
PANAMÁ
Las diferentes calidades del tejido de los sombreros Panamá
¿Lo sabías? Un auténtico panamá refiere a una materia y no a una forma de sombrero. Su nombre designa un tejido con paja de palma toquilla que es una planta muy difundida en Ecuador, país de origen del sombrero panamá.
Confección artesanal a mano, la calidad de este tejido depende de la finura de la paja y de la manera con la cual es tejida. Por tanto, existe varios tipos de calidad de tejido, del más clásico al más lujoso con el panamá Montecristi.
Con una paja y un tejido más fino, el sombrero es más ligero y agradable de llevar, se seca mucho menos y se vuelve más resistente, mientras ganando en flexibilidad.
Nuestro sistema X

Nuestro sistema utiliza un sistema de notación reconocido y establecido para determinar la calidad de todos los sombreros del mundo. La regla es simple : más X hay, mejor es la calidad del sombrero. Esta clasificación con X se hace según la densidad de las mallas existentes por cm2 del sombrero.
Los tipos de tejido
Existen principalmente dos tipos de tejido: el tejido cuenca y el tejido brisa. El primero se teje con motivos de cheurones y el segundo en pequeños cuadrados.
CUENCA

BRISA

Los grados de calidad

Mas fina la paja y más apretado el tejido, más habrá mallas por centímetro y más el sombrero será de calidad. Ciertos modelos pueden necesitar más de un año de trabajo y valer miles de euros.
El color del sombrero es también importante para determinar la calidad del trabajo efectuado. El color tiene que el más homogéneo posible. Según el tipo de paja utilizado, el color puede ser claro o más oscuro. Generalmente, la paja toquilla clásica tiene un tono blanco roto. Sin embargo, es posible teñir la paja de muchos colores: negro, marrón, azul, amarillo, rosa, etc.
¿Qué es el Panamá?
El sombrero panamá es famoso a través del mundo como un sombrero de paja y de calidad fabricado a partir del Carloduvica Palmata, nombre científico de la << paja toquilla >>. Muchas estrellas lo llevan tanto en las playas como en ceremonias prestigiosas. Tendencia del verano en las cabezas de Bratt Pitt y Diane Kruger, vintage con Jean-Jacques Belmondo en << Borsalino >> o atemporal con Michael Jackson, este sombrero se lleva en todas las ocasiones.
El origen de su nombre reside en la construcción del canal de Panamá entre 1882 y 1914. Durantes los largos años de la construcción, los obreros llevaban este sombrero de paja ecuatoriano para protegerse del sol et de su calor. Al fin del día, se nombraron este sombrero el << panamá >>.

Su fabricación necesita tiempo y cierto saber hacer. La confección se hace así: una vez las palmas de toquilla seleccionadas, los maestros artesanos lo cuecen durante 20 minutos y luego lo secan al sol durante unos días. Las fibras completamente secas serán cortadas, clasificadas y finalmente tejidas durante muchísimas horas con el fin de lograr el sombrero que todos conocemos.